Había una bella sorpresa el volver la hoja de la cita de Russell que traje hace una semana.
Dice Russel que ninguna de las cuestiones —el por qué teleológico y el científico— «can be asked intelligibly about reality as a whole, but only about parts of it». Es una cuestión interesante que explica con precisión el hombre que pertenecía al conjunto de las cosas que no son cucharas. Respecto a la cuestión teleológica se pregunta qué creó al Creador y va escalando hacia atrás buscando al creador de un creador. Concluye con: «the conception of purpose, therefore, is only applicable within reality, not to reality as a whole» Y, en la misma medida, respecto de la «mechanistic explanation» va escalando paso a paso, causa sobre causas que causan causas; hasta que termina en la última causa causada. Y concluye: «all causal explanations, therefore must have an arbritary beginning.»
Pregunta: segundo intento
Usted que ratea a su compañía una tarifa plana por la internet con la amenaza de irse de ipsofacto; usted que vampiriza la conexión del vecino; usted que busca una compañía que se lo ofrezca por diez euros al mes con 2Gps. Usted: ¿cuánto estaría dispuesto a pagar por un seguro médico que le cubriese cualquier enfermedad pasada o futura, gastos de hospitalización por tiempo indefinido y medicamentos incluidos?
Actualidad
Oigo de un nuevo proyecto legislativo: el cese sobrevenido. Al parecer a partir de ahora un concejal elegido por una lista del partido XXX tendrá que hacer un acto de fe si el partido XXX es ilegalizado con posterioridad al hecho electoral. Sino, será cesado sobrevenidamente. O al menos alguno cree eso.
Habida cuenta de que el concejal no será parte en el proceso de ilegalización de XXX me imagino lo siguiente. Telegrama urgnte: De: Tribunal Concreto. A: YYY: Habida cuenta stop hemos ilegalizado stop partido XXX stop rogamos stop condene el terrorismo stop puede hacerlo por cualquiera stop de las vías stop legalmente establecidad stop o medio habitual stop tal y como stop rueda de prensa stop canto bajo la lluvia stop asistencia a sálvame de luxe stop declaración jurada stop o similar stop la oferta vence las 0000 del tantos de tanto.
Lo gracioso sería que legalizaran a un grupo proetarra y luego aparecieran condenando la violencia de ETA. ¿Seguro que hay respuesta prevista por parte del estado? La mía la tengo clara:
– Dejemos que pasen estas elecciones, lo pensáis y luego lo hablamos…
Se fue Tse y empezó la fiesta destroyer: la fiesta de los pulgares.
*
¿Está bien puntuada la última frase de Mr. Russell?
Puedo afirmar y afirmo que la frase está bien «quotada».
¿Qué le parece, por otra parte, que El País se dedique a adelantar contenidos de Lost que aún se han visto en España?
«Los guionistas de Perdidos dieron una pista sobre el posible gran final en el episodio que más recientemente se estrenó en EE UU, Ab Aeterno. (Y los que no lo hayan visto deberían dejar de leer aquí)…»
Ab Aeterno se emite en D+ el próximo Martes Santo.
¿Escribe El País para frikis descargueros?
Se ve que estaba pensando en spanglish.
Como friqui descarguero, a estas alturas no me importa que EP nos cuente la historia de Ricardo, asi que EP sabe tratar a su target. Pero esto me lleva a una pregunta mas importante: de verdad hay quien sigue LOST en C+ o Cuatro? Yo creo que debe ser una realidad paralela.
x puede ser un error de imprenta
x Supongo que EP trata de animar la audiencia de Cuatro, pero no sé si es el método más adecuado.
La audiencia de Perdidos en las televisiones generalista ha sido mínima en España: en parte por el maltrato de La Dos, en parte porque no creo que ese tipo de series vaya a tener audiencia. Pero tal vez sí se vea por Fox en D+; sobre todo esta tempoerada que sólo la echan una semana después que en los States.
Yo soy el auténtico friki de manual. La descargo en mkv (720p) pero la veo, cuando toca, por FoxHD.
Lo que está claro es que la televisión se paga.